

2º INFORME DE GESTION 2018
(PERIODO DESDE EL 20 DE ENERO HASTA EL DÍA 04 DE MAYO DEL 2018).-
Para seguir en el camino de la comunicación y transparencia, hoy les enviamos el “ 2º INFORME DE GESTION” que sintetiza el trabajo que realizamos periódicamente para todos los matriculados de la Provincia en aras del mejoramiento de nuestro Colegio Profesional de Técnicos de Sta. Cruz-
-
Organización
Continuando con el ordenamiento Administrativo/Contable de nuestra Institución en toda la provincia; realizamos con la ayuda de nuestro Contador Público Héctor Hernández el “Manual de Procedimientos Administrativos ” que se implementó mediante Resolución N° 007/2018, y ya se encuentra en vigencia para “Todas las Delegaciones” y “Sede Central” inclusive; lo que nos permitirá en corto plazo además de cerrar los “Balances Contables” que están pendientes desde el Año: 2016 y Año: 2017; optimizar y avanzar en tener un control más eficiente y ordenado tanto en los INGRESOS como los EGRESOS de manera que podamos tener datos claros y precisos al momento de definir los objetivos y el rumbo que más nos convenga como Institución.- Así también en el mismo sentido a men de mostrar seguridad y eficiencia como Institución podremos presentar toda la documentación que se nos está requiriendo desde distintos organismos Nacionales y Provinciales (AFIP; ASIP; BANCO SANTA CRUZ; BANCO CENTRAL, etc.).-
-
Auditoría Externa
Se sigue adelante con el trabajo de la Auditoría Contable Externa estimándose que dicha tarea estará terminada a fines del mes de Junio del año en curso; este trabajo que daremos a conocer nos dará un completo informe para saber cómo y dónde estamos posicionados en la parte Administrativo Contable; aspecto sumamente necesario para que en conjunto con todas las delegaciones o sea todos los matriculados, decidamos que pasos seguir. Como un dato importante, y en el mismo sentido les comentamos que en lo que va de este año se les ha solicitado información a las Delegaciones y, en otros casos hemos viajado a buscar la documentación necesaria e indispensable para la finalización de dicha auditoria.
-
Delegaciones
En el transcurso de este primer trimestre del año se viajó a Caleta Olivia, San Julián y Calafate (cabecera de delegaciones)
Caleta Olivia: (Delegación Zona Norte) En el mes de marzo estuvimos en la delegación Zona Norte trabajando con el Delegado titular Técnico Robinson Aguayo, en varios temas que hacen al funcionamiento diario del Colegio de Técnicos y además hemos mantenido también una reunión muy importante con los matriculados de la Ciudad de “Caleta Olivia”, de “Las Heras”, de “Pico Truncado” y de “Puerto Deseado”, evacuando y disipando dudas, como también escuchando a los colegas sobre diferentes propuestas para el ordenamiento y crecimiento en conjunto.- Un párrafo especial es que se hizo lo propio con el personal Administrativo que presta servicios en el Colegio de Técnicos, y desde ya aprovechamos para agradecerles la buena predisposición puesta de manifiesto durante las horas de trabajo compartidas-.-
El Calafate: (Delegación Zona Sur) Un tema expuesto con anterioridad y que se trabajó con la Delegada titular Técnica Norma Lezcano, era la necesidad contar con una persona que se encargara del área administrativa, a fin de que permita ir ordenando el movimiento diario de la delegación, como así también poder mejorar la atención tanto a los matriculados como público en general, debido a esta necesidad se procedió a incorporar un personal administrativo.- Aprovechamos para darle la bienvenida a la Técnica Margot Bermejo.-
En reuniones y charlas anteriores se nos hizo conocer de las inquietudes de los colegas a fin de aunar criterios que permitan seguir avanzando.
Puerto San Julián: (Delegación Zona Centro): Amén de charlas periódicas con diferentes matriculados de la zona para analizar y decidir quién será nuestro representante persiste la preocupación de la falta de respuesta. Seguiremos trabajando en la normalización de la misma.
-
Otros Trabajos
-
Fuimos invitados y estuvimos presentes en la presentación de las Carreras de Postgrado para Técnico Superior en Construcciones y Técnico Superior en Geología, por parte del Director Provincial de Educación Técnico Profesional Ing. Rodrigo Gojan. Para lo cual el Colegio Técnico ha creado un registro de interesados que hemos enviado vía correo electrónico; por nota emitida y así también a los correos de los matriculados; dicho relevamiento lo hemos enviado al área de escuelas técnicas, coordinador y Asesor Técnico de la carrera, Ing. Luis Ortiz y el Coordinador Provincial de Educación Técnica nivel superior Téc. Fabio Berezagá de manera que se tenga un dato certero de los interesados que harán las carreras de postgrado. Y en los próximos días, se informará el inicio de la Tecnicatura Superior en Construcciones.
-
“-5º- Plenario Provincial de Delegados Zonales y Representantes Autorizados del Colegio Profesional de Técnicos de la Provincia de Santa Cruz” 2018: Estamos abocados en la organización para realizar el Plenario; el mismo se realizará los días 01 y 02 de junio del corriente año, en la ciudad de Rio Gallegos y en las instalaciones del Centro de Jubilados de Servicios Públicos S.E. Ubicado en la calle Chile Nº 556.- Ampliaremos horarios del evento.
-
Charlas Técnicas: Estamos organizando en sede Central para arrancar a mediados del mes de Junio con las CHARLAS TECNICAS destinadas a los futuros colegas y actualización a los matriculados que están o no en actividad. Algunos de los temas tratados serán: Presentación de Documentación -Seguridad en Obra- Topografía- Primeros Auxilios- Steel Framing- DGCI/Mono tributos entre otros.- De la misma manera se verá con las Delegaciones del Interior de qué forma se puede trabajar en conjunto en el tema Capacitaciones.-
-
Se elevó nota al Presidente del I.D.U.V. Sr. Pablo Grasso; solicitándole una reunión que se hizo efectiva los primeros días del mes de mayo del corriente año y en la cual se conversaron diversos temas que podrían trabajarse en conjunto y en beneficio de nuestro Colegio de Técnicos; entre otros analizamos el Comodato del Lote destinado a futura “Sede Central” del Colegio Técnico, que fuera firmado con anterioridad y planteamos la misión de extender su fecha de terminación; otro tema visto y que tiene injerencia en todo el ámbito provincial fue el de las Representaciones Técnicas de Obras Públicas del Estado Provincial.- Hemos quedado de acuerdo en que en los próximos días trabajaremos en conjunto con las Áreas Técnicas del I.D.U.V a fin de darle forma y su implementación a los temas expuestos.
-
Se elevó nota al Presidente de “ DistriGas S.A.” Esc. Cotillo Fernando solicitando una reunión para transmitirle nuestras inquietudes y poder trabajar en conjunto estimando que será concretada en el transcurso del corriente mes.-
-
Traslado de nuestra Sede Central: Próximo a la finalización de contrato de locación y los diferentes problemas que presenta el edificio en sí nos encontramos abocados en la búsqueda un nuevo lugar adecuado para el desarrollo de las actividades.
-
Tema CPAIA: Se les renovó el poder a los Abogados Dr. Muriette y Dr. Bertorello a fin de seguir con las tratativas del acuerdo conciliatorio que le fuera entregado al abogado representante del CPAIA Dr. Facundo González Figueroa en agosto del pasado año.
-
Nuevos Matriculados: El Colegio Profesional de Técnicos cumpliendo con su misión de Matricular y habilitar nuevos Profesionales Técnicos y Técnicos Superiores, en toda la provincia de Santa Cruz, hemos inscripto y habilitado en la matrícula inicial a “30” nuevos Técnicos, para el ejercicio de su Profesión hasta el día de la fecha; aprovechamos la oportunidad para darles la Bienvenida a los nuevos Colegas Técnicos.-
Desde la Comisión Directiva del CPTSC queremos comunicarles que estamos abiertos a recibir sugerencias, nuevas ideas y críticas constructivas que aporten al crecimiento de nuestro Colegio, porque estamos convencidos de que trabajar en equipo da mejores resultados.
¡Buen 2018 para Todos!
Comisión Directiva C.P.T.S.C.
