

MATRICULACIÓN
Es un hecho corriente oir decir a un colega, al preguntarle alquien sobre su inscripción en el Colegio Profesional correspondiente, "No, ¿Para Qué?", si yo estoy acutando en relación de dependencia y no firmo documentación alguna ante organismos públicos..."
Esa contestación es errónea desde el punto de vista conceptual.Un profesional respetuoso de su condición no pierde esa honrosa distinción por el hecho de trabajar en relación de dependencia.
Debe ser y sentirse profesional, y como tal, plenamente responsable a su tarea.
Al igual que el profesional que realiza el ejercio liberal de la profesión, en relación de dependencia es responsable ante la comunidad y en particular ante sus pares que habrán de juzgarlo, llegado al caso, mediante un juicio de ética cuyas sanciones pueden llegar a la cancelación definitiva de la matricula, o sea, a la anulación del poder habilitante de su título.
Es misión del Colegio Profesional de Técnicos regular con justicia las relaciones entre los profesionales y la sociedad, velando por el cumplimiento de las leyes del ejercicio por aquellos capacitados y habilitados para hacerlo; porque ese ejercicio sea realizado de acuerdo a severas normas éticas y porque las disposiciones arancelarias sean debidamente cumplidas.
El hecho de que tan delicadas funciones están en manos de los propios matriculados, debe alentar a los profesionales a fortalecer el Colegio Profesional, no solo matriculandóse sino colaborando en las múltiples tareas que hacen al ejercicio profesional y que son de interés para toda la sociedad.
Por esto y más, la matricula para los Recibidos y/o Cursados antes del 2010 tendrá un valor de $1500, para los Recibidos y/o Cursados entre 2010 al 2012 el valor de matriculación será de la suma de $650 y para los Recibidos y/o Cursados a partir del 2013 al 2015 tendrá un valor de $ 300.-



